lunes, 13 de febrero de 2017

La fundición en cascarón o concha es un proceso de fundición en el que el molde es un cascarón delgado hecho de arena y que se mantiene cohesionado por medio de un aglutinante de resina termofija. Este proceso de moldeo presenta una gran variedad de ventajas a comparación de otros tipos de moldeo, por ejemplo, la superficie de la cavidad de un molde en cascarón es más suave que la del molde convencional de arena verde, esta suavidad permite un flujo más fácil durante el vertido del metal líquido y un mejor acabado de la superficie del fundido final. Además  el espesor del cascarón se puede determinar con precisión mediante el control del tiempo que el modelo está en contacto con el molde. De esta manera, se puede formar el cascarón con la resistencia y rigidez requeridas para que soporte el peso del líquido fundido.
Los moldes en cascarón por lo general se vacían con la línea de partición horizontal y también pueden estar soportados en arena  
Las desventajas del moldeo en cascarón incluyen un modelo de metal más caro que el correspondiente al de arena verde, esto hace que al fabricar pequeñas cantidades de piezas sea poco económico, sin embargo si se mecaniza para la producción de grandes cantidades de piezas el proceso se vuelve bastante económico.

Las aplicaciones del moldeo en cáscara incluyen pequeñas piezas mecánicas que requieren alta precisión, como alojamientos para engranajes, cabezas de cilindros y bielas.



3 comentarios:

  1. Hola
    Donde puedl encontrar información sobre los materiales y proceso de arena shell?

    ResponderBorrar
  2. Hola
    Donde puedo envontrar información sobre los materiales de arena shell?

    ResponderBorrar